Con la fuerza de la organización: logramos la convocatoria a MESA INTERSECTORIAL distrital en La Costa garantizando derechos

Con la fuerza de la organización: logramos la convocatoria a MESA INTERSECTORIAL distrital en La Costa garantizando derechos

El martes 7 de julio, miembros de la conducción del Suteba La Costa-Gral. Lavalle, encabezada por su Secretaria General, María Ema Marocchi, mantuvieron una reunión con el Jefe Distrital de La Costa, Horacio Rossano, donde se realizó una presentación compuesta por  55 petitorios firmados por más de 700 docentes del Partido de La Costa de todos los niveles y modalidades.

Los petitorios que fueron trabajados por el cuerpo de delegados en cada una de las escuelas exigían a la Jefatura Distrital la inmediata convocatoria a la Mesa Intersectorial distrital en el marco del Acuerdo Paritario de Prevención, Erradicación, Resguardo y Reparación por hechos de violencia y acoso a lxs trabajadorxs docentes del Régimen de las Leyes Nº 10.579 y Ley de Educación Provincial 13.688

Pedido, enmarcado en la normativa vigente, que desde el Suteba Seccional ya se había realizado en numerosas oportunidades desde la aprobación del Acuerdo Paritario, sin obtener respuesta favorable. La última vez quedó registrada en acta de la reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital -UEGD- del 6 de mayo. Allí, la Secretaría General del Suteba La Costa-Gral. Lavalle planteó la necesidad de convocar a los representantes de los trabajadores de la educación -sindicatos- para conformar la Mesa Intersectorial con el objetivo del abordaje, intervención y seguimiento de situaciones de conflicto/violencia ocurridas en ámbitos escolares.

La participación de los Sindicatos de los trabajadores de la educación está reglamentado en el Acuerdo Paritario 2023 antes nombrado. En su  Artículo Nº 6 establece que “con la participación de los representantes de los trabajadores y las trabajadoras se identificarán las modalidades, lugares y circunstancias en las cuales puedan existir exposición a amenazas, comportamientos y prácticas inaceptables, generadoras de violencia y acoso a los y las docentes a efectos de poner en ejecución el presente acuerdo”, siendo uno de los ámbitos de abordaje interinstitucionales la creación de Mesas Intersectoriales Distritales.

Estos dispositivos territoriales son imprescindibles en el marco de intervenciones integrales, articuladas desde diversos ámbitos estatales y corresponsables para evitar la profundización de las situaciones de violencias que se manifiestan en las Escuelas del distrito como expresión del conflicto social emergente y la cristalización y generalización de la judicialización de los vínculos escolares.

Desde el Suteba La Costa-Gral. Lavalle vamos a seguir trabajando y sosteniendo el  compromiso de defender la Educación Pública como territorio de paz y de aprendizajes.